top of page

Grupo

Público·52 membros

Derecho Mercantil Mexicano Felipe Jesus Tena Pdf !!TOP!!



Cuando nos ponemos a pensar en todas las actividades comerciales que se registran día a día en México y en el mundo, podemos imaginarnos un sinnúmero de transacciones entre compañías que requieren de reglas específicas para funcionar correctamente. Es aquí donde entra el derecho mercantil a facilitar las relaciones entre empresas, comerciantes y todo aquel que realiza un acto de comercio.




Derecho Mercantil Mexicano Felipe Jesus Tena Pdf


Download: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Fvittuv.com%2F2u6Ayy&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw1AH_AMU6n3ySArZuMDFvam



En este espacio conocerás aspectos básicos y muy importantes sobre esta rama del derecho, incluyendo cuestiones particulares del derecho mercantil mexicano y lecturas recomendadas para profundizar en el tema. Continúa leyendo!


El derecho mercantil es la rama del derecho privado encargada de regular a las personas, relaciones y actos que tienen que ver con el intercambio de bienes y servicios, es decir, todas aquellas dinámicas de intercambio comercial. En la búsqueda para entender qué es derecho mercantil, es posible encontrarlo también como derecho comercial o derecho del comercio.


Como tal, el derecho mercantil es una rama del derecho privado, el cual rige todas las relaciones entre particulares y el Estado. Dentro de esas, es posible distinguir las que se dan entre comerciantes, es ahí donde entra el protagonista de este contenido.


Al ser tantas las dinámicas comerciales que regula el derecho mercantil, este se divide en ocho ramas con la finalidad de regir de mejor manera cada uno de los actos comerciales. Estas son las más comunes:


La importancia del derecho mercantil en la sociedad yace en su origen mismo. Al supervisar, revisar y regular cada una de las transacciones comerciales, garantiza un entorno justo y limpio para el ejercicio económico, protegiendo así a un pilar fundamental en la economía de un país y del mundo.


El derecho mercantil encuentra su importancia en un emprendimiento al ser una de las mejores herramientas para asegurar la práctica justa de compra y venta de productos y servicios. Mediante un experto en derecho mercantil es posible proteger y velar por los intereses particulares de un emprendimiento.


El objetivo principal del derecho mercantil son las dinámicas de intercambio de bienes y servicios, o mejor llamados, actos comerciales, así como todas y cada una de las implicaciones jurídicas provenientes de estas mismas.


Se denomina como acto comercial o acto de comercio a todos aquellos actos jurídicos derivados de los intercambios de bienes y servicios regulados por el derecho mercantil, algunos de ellos son:


Y muchos más! Dependiendo de la regulación en la que te apoyes puedes encontrar particularidades únicas entre países. El derecho mercantil en México encuentra su apoyo en el Código de Comercio y el Código Civil Federal, en compañía de la Ley General de Sociedades Mercantiles, la Ley de Comercio Exterior, la Ley de Concursos Mercantiles, la Ley de Instituciones de Crédito entre otras más.


De acuerdo al maestro Mantilla Molina, referenciado en el Manual de introducción al derecho mercantil de Susana Dávalos, podemos hablar de tres elementos que determinan la mercantilidad de los actos jurídicos. Estos son:


Si quieres saber más sobre derecho mercantil mexicano y adentrarte en este interesante tema, te recomiendo echarte un clavado en estos tres libros súper recomendados. Los puedes encontrar en digital!


Editado por Porrúa, en esta obra puedes encontrar los conceptos básicos del derecho mercantil en México, así como distintos temas relacionados con las sociedades, actos de comercio, contratos y operaciones de crédito y bancarias.


Si te apasiona la historia y deseas saber más acerca de los orígenes del derecho mercantil, así como la cultura y las costumbres alrededor de las transacciones comerciales, este libro te interesará. Lo encuentras editado por Marcial Pons.


Ubicado dentro de la Biblioteca Jurídica Porrúa, este volumen es una de las piezas más importantes para comprender la práctica del derecho mercantil en México, explicando de manera clara y precisa el origen de esta rama del conocimiento.


Como hemos visto, el derecho mercantil es de gran importancia en nuestra sociedad, no solo como un actor relevante al momento de regular y supervisar la variedad de transacciones comerciales que se dan día a día en el mundo, sino como una herramienta influenciadora en las futuras relaciones comerciales entre empresas.


El derecho mercantil es la rama del derecho privado encargada de regular a las personas, relaciones y actos que tienen que ver con el intercambio de bienes y servicios, es decir, todas aquellas dinámicas de intercambio comercial.


El derecho mercantil encuentra su importancia en un emprendimiento al ser una de las mejores herramientas para asegurar la práctica justa de compra y venta de productos y servicios.


Informações

Bem-vindo ao grupo! Você pode se conectar com outros membros...
Página do Grupo: Groups_SingleGroup
bottom of page